Aca si Beatriz!!!
Acá no hace falta ser románticos, ni poetas... jeje
Necesitamos un punto de referencia externo......
Desde mi punto de vista está relacionado con la forma que aprendemos en la vida. Y como los conflictos psicológicos , a los que yo llamo "ré.moras" son los causantes de todos los sufrimientos, y olvidos del Ser, en medio de una cultura, basada en condiciones de competencia y rivalidad, mezquindad y demás, donde el ego se va enfermando de "ego.ísmo" cosa que no nos permite tener la claridad suficiente para ver.
Cuando nacemos, tenemos una familia primaria (madre-padre-hermanos) que son nuestros primeros referentes, y allí comienzan nuestros conflictos en el modo cómo aprendemos en la vida, si lo hacemos con Amor, con dolor, con valoraciones, con descalificaciones, con manipulación o con honestidad, con dedicación, delicadeza, dulzura o desdén........ un corolario de emociones que nos tejen la malla de una estructura egoica que será más o menos densa en función de dichas interacciones. En el medio de ese "maya" gestamos un mundo ilusorio, una historia de vida que nos muestra un mundo cargado de subjetividad.
En esas condiciones, JAMAS PODEMOS SER REFLEJO, salvo como un espejo empañado. Pues el reflejo del otro estará cargado de las emociones propias.
Ahora........
Para qué necesitamos ese reflejo?
Precisamente, al haber internalizado tantas historias que nos ligan a nuestra estructura egoica, no tenemos una visión clara de nosotros mismos. Y necesitamos que el otro sea un buen refrente a la hora de mostrar cualidades de nosotros mismos que no podemos descubrir. La imagen del espejo es bien simbólica, pues un espejo lo que hace es mostrar la cara de nosotros, esa imagen que no alcanzamos a ver de nosotros mismos . Y el espejo puede estar empañado de conflictos, dando una imagen poco visible del otro, o bien, clara (cuando los conflictos se superaron) y podemos ver al otro tal como es, sin cargas emocionales , sin prejuicios, sin opiniones, devolviendo una imagen con un espejo limpio y nítido.
Ese es un punto de referencia para conocernos. Pero a eso debemos agregarle la observación constante, saber mirar-nos https://answersrip.com/question/index?qid=20080305113724AAG2Q4J
El conocerse a si mismo, requiere de una apertura hacia si, hacia el otro, hacia el mundo y hacia el Universo, un gran compromiso para con uno, que precisa perseverancia, constancia, paciencia y un estar siempre atento a la mirada de la consciencia que es quien nos empieza a dirigir los pensamientos, la palabra y los actos.......
Hermosa y gran pregunta!!
Algo elemental para los seres humanos..... "nosce te ipsum"
Tambien hace falta alimentar el Alma.... te dejo algo para ella, y para ti http://es.youtube.com/watch?v=-h9c0aZR_e8&feature=related
Besotes, "Beatricita"...
Mamychu