Pregunta:
Una pregunta para los mejores filosofos. Se puede decir con certeza que un virus tiene vida?
Mathematician
2010-07-16 23:23:56 UTC
O una pregunta más general aun...

Que es lo que determina si algo/alguien tiene vida?

Aprecio las respuestas detalladas. Gracias de antemano.
Trece respuestas:
Akhenatón
2010-07-17 06:41:49 UTC
Vivir es: nacer, crecer, reproducirse y morir. Si un individuo hace estas cosas, es un ser vivo.
2010-07-18 07:04:01 UTC
Una vez preguntaron algo por el estilo.



Yo les respondí en esta pregunta:



https://answersrip.com/question/index?qid=20100508083504AApWiJm



Una de mis cuentas eliminada por los trolles, pero al fin y al cabo las preguntas y respuestas quedan para la historia.



Lee algo de la autopoiesis y la autoorganización de la materia. Es una de las propiedades de los seres vivos...
...
2010-07-17 17:03:44 UTC
Un organismo vivo: Posee metabolismo (Del cual carecen los virus), está organizado a nivel molecular (Si bien los virus están organizados, esto no es suficiente para considerarlos un ser vivo), puede reproducirse (No, eso que tú llamas reproducción no debería aplicarse a un virus), tienen homeostasis, etc...



El movimiento no es una característica de los seres vivos (No porque los seres vivos no se muevan ¡Lo que pasa es que las moléculas se mueven también y no son seres vivos!)



Un virus se reproduce replicando su material genético utilizando la maquinaria celular, en su material genético está codificada la información para traducir las proteínas que conforman la cápside (La envoltura proteica del virus)



De aquí obtenemos que:



1. Un virus no es un ser vivo.



2. No hace falta ser filósofo para responder una pregunta tan sencilla como esta xD
Hiperión
2010-07-17 14:13:14 UTC
No ... técnicamente serían como «recipientes» de vida ... porque su metabolismo es «parasitario» y necesita del «funcionamiento» de un organismo «vivo» que lo desencadene y lo sostenga ...



A pesar de tener los mismos ácidos nucleicos y las mismas proteínas que cualquier célula de un organismo vivo (a los cuales «copia» para desarrollarse y «mutar»), no son «organismo COMPLETO» y necesitan de aquellas para «disparar» su replicación y mutación ... Si le faltan aquellas, los virus quedan inactivos ... esperando que una «vida» extraña que será su «vehículo»...
yiztsu
2010-07-25 00:06:46 UTC
Bueno la vida se compone de tres partes: alma, cuerpo, mente.

Piensa? bueno... esta reprogramado, bien sabe que debe de hacer.

Tiene cuerpo! aùn que no sea tan complejo como èl nuestro.

Pero este no poosè alma alguna... pienso màs bien que es un resultado del karma, un ser secundario, como un ende, es... como un ser energetico, no podemos decir que esta vivo, pero existe.



Asì que es uno No vivo! :3

pero si un Casì vivo!
?
2010-07-18 03:41:04 UTC
Puede decirse que los virus son organismos, que frecuentan el misterio clave en la vida y la muerte, son uno de los principales diversificadores de la vida, hay conexión entre lo físico-molecular y lo biológico-celular, los virus están entre esa zona, de hecho hay indicios y estudios que incluso lo mecanocuantico esta entrelazado con lo mas "viscoso" de la vida, al no pertenecer en una manera estricta a la vida, pero concretados con parte "física" son endebles y se transforman de manera parasitaria, no es lo mismo que los priones, pero están ahí también, los priones son organismos acelulares( moleculas proteicas) y que no poseen ADN ni ARN que provocan enfermedades en el ser humano, son mas principales que los genes, ya que los genes no provocan enfermedades, solo que van en una codificación que casi siempre se cumple, si se altera una letra de la cadena, pude crear hasta una enfermedad desconocida, esta determinado, pero los principales en este efecto son los priones, que al no tener un resultado biológico primo con nuestro organismo, provocan enfermedades y están latentes del inicio de nuestra vida, se irán desarrollando en lo innato y lo adquirido que vayamos modificando, esto ocurre también con los virus, los virus no están concretamente esparcidos en el aire, se desarrollan por un error en la genética, los virus son organismos no evolucionados, que no corresponden a la vida, debido a que no están compuestos de manera genérica, de manera que no la entorpezcan, sin embargo aunque no tienen las propiedades de la vida en si, han evolucionado de otra manera, los virus están desde los inicios de la vida en la tierra, un ejemplo es que el cáncer es un "error" de la vida, que esta latente en nosotros pero hay una exageración de la replicación.



No puede decirse con certeza solo por universalizar todo que el virus es vida, ya que el virus implica un orden incorrecto en la concepción estándar que tenemos de la vida, el orden incorrecto de nuestra búsqueda "perfecta", tampoco creo que todo tenga inteligencia, ya que la naturaleza tiene cierto azar, "caos", mas determinado pero no completamente determinado, aunque el pensamiento dual es solo origen del ser humano, pensamos de manera dual para el conocer para la evolución, los virus son la parte "dual" de la naturaleza están para complejizar la vida y la muerte de manera homeostática, puede que viéndolo en unicidad de la naturaleza, de forma absoluta si es vida, los virus están presentes en toda la naturaleza, y cierto "código" es el que hace que cause una enfermedad, que también incluyen en el mecanismo evolutivo, los virus complejizan nuestro ser, pertenecen a la forma "dual" que forma la evolución, los virus son análogos y inseparables de lo orgánico-vida, sin los virus o los priones solo manifestamos quitar el mecanismo evolutivo que precede la naturaleza, pero en eso vamos ya que hemos definido los virus como seres sin vida, por lo tanto lo quitamos de nuestra "mirada moral", y esto ha dado conflictos en la naturaleza, y nuestro propio ser, tenemos archivados normalmente que no son, y esta definición es la misma que repercute en nuestro ser y la evolución misma.



Finalizando, hay estudios que dicen que hasta los virus cogen virus, para mi es una "vida en desarrollo transito", pero no funcional que es menos "perfecta" que como se desencadeno la vida, y por ello el debate al asumir que no son vida, esto también ha influido en nuestra evolución como seres, hemos podido modificar los virus con nuestra inteligencia, haciendo que puedan hasta ser curativos cambiar su concepción, de destructivos y parasitarios.



Los virus son forma de vida, que iba a representar la vida que esta presente, pero no "tuvieron éxito" sin embargo evolucionaron a un nivel suficiente, pero su congregación con lo que hoy es "vida", entra en conflicto, sin embargo este conflicto precede al otro para evolucionar, o también puede que su cauce sea mas importante que al misma vida, y sea la clave para las enfermedades del mañana, como no están al mismo nivel evolutivo ( o incluso al revés) necesitan de la "vida" para seguir evolucionando, o viceversa, pero sus diferencias causan conflicto, negativo y positivo, pero mayor uno que otro, podemos asegurar hasta que los virus no son tan “virus” como parece, y pueden presentar la clave del “indeterminismo biológico” para el ser humano.
Rod (nUutzz!)
2010-07-17 22:06:01 UTC
¡Hola!



Antes habrá que aclarar: ¿Qué es la vida?

¿Qué parámetro hay para determinar ello?

¿Movimiento,alimentación, transformación, reproducción, irritabilidad, pensamiento, homeostasis?



Un automóvil se mueve, necesita gasolina.

Desde un punto de vista biológico, la caraterística de vida es la Irritabilidad.

Pero la materia "inerte" como las rocas reacciona ante estímulos externos, actuando con irritabilidad.

En la materia todo actúa dentro de una unidad funcional, no necesariamente orgánica, con homeostasis.



SI construyéramos un robot capaz e reproducírse, de pensar de VIVIR y SENTIR, a base de compuestos "inertes",¿Tendrá vida?



La vida se ha de considerar desde ciertos puntos.

Antes las bacterias, el moo, y otros no eran considerados vida.

¡Ahora aseguran algunos que hay vida en el aire!



Un virus no está vivo desde una perspectiva biológica.

Pero desde mi particular punto de vista, la vida es hilozoísta:

https://answersrip.com/question/index?qid=20100703112554AAyZFrg&show=7#profile-info-8xQxKb6jaa

:-)
Alain Rosen
2010-07-17 19:31:15 UTC
No, el ADN no es un ser vivo, sino informacion codificada quimicamente



Un virus es mas o menos eso mismo.



Necesita que otro organismo "le preste su vida" para replicarse.



Aunque, siendo estrictamente filosoficos, la respuesta depende de que es lo que primero definas como vida.
Arin B. R.
2010-07-17 18:03:32 UTC
para la quimica, un ser vivo, como dice aqui arriba tiene que tener una cadena de adn, otros ciertos compuestos y -se les olvido-carbono.

Ahora, parece ser que eso de "ser vivo" se nos escapa, porque hay cosas que se mueven, pero no decimos que esten vivos (protones, neutrones..el aire, los gases, etc.) tambièn podriamos decir que es algo que se perfecciona...pero eso de perfeccionar tambièn parece un juicio de valor.

Pienso que es una discusiòn muy densa la que se daria por definir "vida", sè que no se llegara a una conclusiòn contundente y definitiva, pero echo mi apuesta y dijo que aquello que desea tiene vida.
Laiss
2010-07-17 07:58:14 UTC
Según mi punto de vista los seres inertes no tienen vida, por lo tanto los virus, al tener movimiento, al tener una función, como por ejemplo, la reproducción, tienen vida.



La vida "implica capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir" . Así mismo puedes ver esta otra definición filosófica: "Actividad natural inmanente autoperfectiva". Lo que entiendo es que debe haber una acción biológica inherente o unida al ser con la capacidad de perfeccionarse.
maestra oxigenada
2010-07-17 06:32:42 UTC
Si está latente, tiene vida.
APOLO
2010-07-17 07:52:31 UTC
Estimado amigo.

Paz y bien.





Una idea no es sólo una palabra sino un conjunto de conocimientos que definen una cosa o a un ser.



La vida es la capacidad que tiene un ser para atutoedificarse, e identificarse particularmete como individuo y apto para modiciar el entorno acomodándolo a sus necesidades de crecimiento; y disposición y sabiduría para adaptarse al medio que no pudo adaptar a su método.



Te inserto la siguiente definición que he leído en Mi Primera Encarta; mi universidad:





"¿Sabías que los virus son responsables de muchas enfermedades que conoces? Los catarros, la gripe, la varicela, ¡hasta las verrugas! son una pequeña parte de una larga lista de enfermedades producidas por virus."



"¿QUÉ SON LOS VIRUS?



Sabemos que los seres vivos están formados por células. Las células son los elementos más pequeños que tienen vida, es decir, se alimentan, respiran, eliminan las sustancias que no necesitan, se relacionan con el medio que las rodea y se reproducen.



Los virus son unos organismos un poco especiales. No son seres vivos porque no son capaces de realizar la mayoría de estas funciones. Sin embargo, sí son capaces de reproducirse y para ello, necesitan invadir las células de los seres vivos.



Los virus pueden invadir un ser vivo y multiplicarse dentro de él, es decir pueden infectarlo. Cada virus infecta sólo a un tipo determinado de células."



¿CÓMO SON LOS VIRUS?



Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.



Con mucho gusto

Tu amigo.



Apolo.
chato
2010-07-17 06:33:48 UTC
Los humanos somos un virus, estamos acabando con la tierra, solo nesesitamos agua, oxigeno y comida para sobrevivir... Un virus acupa encontrar un sangre de un ser vivo para vivir y reproducirse y al mismo tiempo mata al ser vivo, como nosotros a la tierra!!! Y


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...