Bien formulada, y ya la tenes casi respondida en tus explicaciones, salvo por el final.
Siguiendo tu linea de razonamiento, tenemos dos puntos, que los llamaremos A (aca) y B (alla).
Si estas parado en el punto A, es decir, ACA, y deseas ir al punto B (ALLA), sin dudar deberas moverte para alcanzarlo.
Por lo tanto, tu lugar de partida es Aca, y tu destino es Alla, y deberas moverte para alcanzarlo.
Cuando te diriges a B es evidente que te mueves, y se de curioso te detienes en un tramo del recorrido, tendras un nuevo punto (C) que ahora se ha convertido en tu nuevo "Aca", El punto "A", tu "ACA" original, ahora es un "ALLA", pero tambien lo sigue siendo B, es decir tu "ALLA" original, porque aun no has llegado.
Obviemos este punto "C", y sigamos para B "ALLA"; cuando finalmente llegas y te detienes en B, realmente has llegado a ese "ALLA" que te propusiste, pero algo a pasado. Ese ALLA al que te propusiste llegar, ahora es el lugar donde te encuentras parado, por lo tanto, deja de ser tu ALLA, y se transforma en tu ACA; y el punto de partida "A" que era tu ACA, ahora es un "ALLA". Si, se inveirtieron los roles, pero "A" no ha dejado se ser tu punto de partida, del ACA de donde Saliste, para llegar a ese ALLA al que querias. Se entiende? jejeje!!
Es medio vueltero el asunto, pero buen, la filosofia es asi.
Si me he reido con las teorias chifladas de Parmenides......que no podia lograr explicar el movimiento, y decia que el mundo era un absurdo.
Salutes!, y gracias, me has hecho reir un rato!