Pregunta:
¿...Preguntar o Preguntarse; qué es más difícil...?
anonymous
2007-05-23 10:43:02 UTC
...Al leer ésta pregunta dije simplemente que para preguntar, primero hay que preguntarse; pero, ¿en realidad nos preguntamos antes?, ¿no será más dificil preguntarnos qué preguntar?... ¿Que opinión tienes?... De antemano muchas gracias...
40 respuestas:
EL BRUJO FANTASMA
2007-05-23 13:43:12 UTC
Preguntarse es más fácil, pues en el mismo momento de hacernos la pregunta sabemos que somos el único interlocutor valido en la cuestión y desde ya la respuesta es grata a nuestro pensamiento o necesidad.

No descarto que en esa necesidad este el sufrimiento.



Pero al preguntar no sabemos que clase de respuesta nos tendrán los encuestados.

Puede ser una respuesta agradable o desagradable, pero siempre hay un riesgo que correr que hace más difícil el preguntar que preguntarse.



Claro que si la respuesta la elegimos nosotros mismos, como en el caso de YR, es difícil saber si fuimos imparciales o parciales...y he visto muy pocos que aceptan una respuesta fuerte o crítica como la mejor...



Si.

La mente poco abierta y en constante defensa difícilmente pueda llegar a tomar una decisión correcta con tu pregunta...



Salud
?
2007-05-23 10:48:03 UTC
me pregunto para poder preguntar.... pregunto sólo por preguntar... pregunto para saber lo que opinan los demás... pregunta para encontrar una respuesta a loq ue parece no tener solución...
anonymous
2007-05-23 10:46:28 UTC
hmmm para mi es mas dificil Preguntar, ya que se debe de formular bien la pregunta para que los demas entiendan y me puedan ayudar ...





saluttes!
Nipe
2007-05-24 11:31:42 UTC
Para mí es más dificil "preguntarse", porque es ponerte en el centro de la pregunta, del interrogante....Y esulta que la vida es eso, caminar interrogándose y dando respuestas que nos hacen avanzar.



Para poder preguntar, hay que tener la gallardía de primero preguntarnos...
anonymous
2007-05-24 03:58:57 UTC
Preguntar es ríspido. Cuando uno indaga crea tensión. Por eso se parecen los periodistas y los policías, los 2 buscan algo, a veses con distintos metodos...un periodista cuando pregunta debe saber de antemano la respuesta para en caso de intento de engaño no quedar como ******. En el caso de preguntarse uno mismo, intimamente sabe la respuesta, hay que ver si se deja engañar o no por el otro yo.
guillemurcy
2007-05-23 14:31:31 UTC
hola chancla :...los hambrientos de conocimiento, son los visionarios olvidados,ridiculizados.... bien aventurados por que mañana serán,sabios.preguntate .
☺♥♦Miaki♦♥☺
2007-05-23 12:10:48 UTC
pues si nos preguntamos antes si no como es que formulamos la pregunta? vez?
[Pelirosa] Charalitus Rosadus
2007-05-23 12:07:24 UTC
El preguntarme requiere que haya visto algo que no comprendo y quedo resegado en mi, o aun el cuestionar porque las cosas siempre salen torcidas es mas difícil que encontrar culpables ...



¡Saludos!
Ana Belén =)
2007-05-26 15:01:45 UTC
Preguntar y preguntarse es sencillo. Responderse! Eso sí que es complicado!! Porque es más sencillo tener una respuesta si ves el problema (o la interrogante) desde afuera que en el interior =)
ele
2007-05-23 11:50:10 UTC
preguntarse no es dificil,tener la fuerza de escuchar tu propia respuesta si lo es.asi que rapidamente preguntamos sin preguntarnos......no sea cosa que escuchemos nuestra respuesta y tengamos que aceptarla,la de los demas la podemos descartar.
pantera
2007-05-30 05:51:39 UTC
Es que obligatoriamente, para preguntar, primero tienes que formular la pregunta en tu mente.Aun que sea un proceso rápido y muchas veces no tenemos conciencia de ello.
Angelito
2007-05-29 20:35:47 UTC
Si no sabes la pregunta, como vas a preguntar lo que no te has preguntado aunque al preguntarse se pregunte a la persona que ya tenia la pregunta en su mente formulando el preguntarse?

preguntarse a si mismo es fácil y no importa si estas bien o mal y preguntar es igual porque al preguntar no sabemos si esta bien o mal la respuesta.
anonymous
2007-05-27 17:43:49 UTC
las dos cosas
despistadita
2007-05-26 16:44:06 UTC
A mi me cuesta más preguntar porque en ocasiones no encuentro el momento oportuno e idóneo para hacerlo y después pues ya no lo hago y me quedo con mi duda, ni modo....

Preguntarme no me cuesta porque sé que generalmente todo lo que concierne a mí, la respuesta está en mi interior, todo sólo es cuestión de buscarlo....aunque no sea "lo que me guste", sé que está dentro de mí...

;)saluditos
Coco!
2007-05-26 16:36:26 UTC
preguntarse, porque llevas implícita la respuesta o porque tu respondes y nadie va a corregirte...
varito
2007-05-26 07:11:01 UTC
Tan fácil preguntar como preguntarse, lo importante es la respuesta, cada quien incluyendose uno mismo, responde en base a lo que sabe o cree saber. La verdad existe y para encontrarla no solo se pregunta a las personas, también a los fenomenos, cosas, olores, sentimientos, amigos espirituales, etc.

Que tengas muchos bonitos sábados
iLuSoFía
2007-05-26 02:05:52 UTC
Creo que normalmente preguntarnos resulta más difícil... cuando nos preguntamos, depositamos toda nuestra responsabilidad en nuestro juicio y nuestras creencias, y muy pocas veces (por desgracia) confiamos en nosotros mismos... la mayor parte del tiempo, buscamos la aceptación de los demás. ¡Que error tan grande cometemos al dejarnos llevar por las opiniones de los demás, si somos los creadores de nuestras vidas!



Saludos.
anonymous
2007-05-25 14:31:12 UTC
preguntarnos, claro que si, es mas difícil ya que primero analizamos, bueno no siempre, ja ja ja, a veces largamos de una



besos!!



me ayudas?



https://answersrip.com/question/index?qid=20070525141703AAs9Nv9&pa=FYd1D2bwHTHwLLpnFu0zQ4vbu3iTu1vVGvDrFar2c3.zIUuMFAGExHenlZYHZ0DpSSg8IixpfJvkbA--&paid=asked&msgr_status=
Yu Han
2007-05-23 20:13:02 UTC
Naaah yo creo que preguntar es más dificil, mira si vas en la calle y te piden preguntarle a alguien, tardaras mas en preguntarle algo que si te dijeran que te preguntaras algo, porque yo creo que siempre nos preguntamos y por eso cuesta más trabajo preguntar a alguien.



sigue divirtiendote¡¡¡¡¡¡
lalider
2007-05-23 19:19:34 UTC
Preguntarse a sì mismo significa cuestionarse, autocriticarse, autoanalizarse.



Preguntar a otros es muy interesante por que encontraràs tantas respuestas como formas de pensamiento existen.



Buena pregunta = una estrella.
ISLAS TITULADAS DE PANAMA
2007-05-23 12:49:02 UTC
A veces nos hemos preguntado tantas veces algunas cosas un poco profundas de la vida... y no le hemos encontrado la solución... entonces hacemos la pregunta en YR... a veces no esperando que se nos dé la respuesta que esperamos... pero... por lo menos así nos desahogamos. A veces caemos en peligro... de que se burlen de lo que hemos preguntado... y todo por una debilidad de 5 minutos en que exteriorizamos nuestro sentir...



VENDER ISLAS no es fácil... cuántos tienen $10 millones de dólares? Pero, no importa si un segundo de mi frustración salió alguna vez en YR... eso no importa... lo importante es que me desahogué... y que tengo una capacidad para recuperarme infinita.



Y por eso hoy he abierto las ventanas de mi vida hacia el positivismo con la única finalidad de seguir vendiendo mis islas... y quiero responder solo preguntas buenas y darle siempre buenas respuestas a la gente... respuestas que los estimulen a vivir... a crecer a desarrollar sus planes.



Sólo así tendrá sentido que preguntemos en YR!



Saludos de:



VENDO ISLAS DE PANAMA
anonymous
2007-05-23 12:15:51 UTC
Preguntarse es sin duda lo màs difìcil.

Lo que sucede es que cuando respondes tienes que preguntarte inevitablemente... y cuando preguntas, para calificar, debes preguntarte inevitablemente...

Besos.
Ardilla Sad de Bustamante
2007-05-23 12:07:44 UTC
Es difícil preguntarse a si mismo porque luego salen respuestas insospechadas
Honey
2007-05-23 11:38:43 UTC
Mis dudas intimas, amiga mía, solo me las respondo yo, y lo hago mal, porque no hay respuesta. Entonces..¿Para que preguntar?. Solemos hacerlo para comparar "Esperanzas", para observar nuestras incógnitas, desde otros puntos de vista. Es tan difícil preguntarnos y tan fácil preguntar. Un beso
arki_tecnico
2007-05-23 11:23:08 UTC
Buena pregunta y muy profunda, preguntar es socializar, es tomar el rol del alumno o del maestro para establecer la dinámica de un discurso que sería el comienzo. Es un método dialéctico que lo proponen los griegos en la antigüedad. Preguntarse es un acto interior consigo mismo donde la respuesta ya es conocida pero requiere el acto formal de realizarla. Felicidades por compartir tu saber y me encanta la poesía árabe.
Mamychu♛ (MIO)
2007-05-23 11:16:04 UTC
Sí, es cierto para preguntar hay que preguntarse.



Y sólo se pregunta quien tiene avidez de saber.

Quien nada pregunta, siente que nada tiene que aprender, y si nada tiene que aprender para qué habría de preguntar. De eso se trata la ignorancia.



Interrogar al otro para aprender del otro es una virtud, y requiere de humildad.

Y para ser interrogado, hace falta no sólo saber acerca de lo que se le pregunta, sino también humildad, para reconocer sus propios límites........y decir no sé, cuando no se sepa la respuesta.
Perralinda
2007-05-23 10:55:15 UTC
Preguntarse es lo más difícil y complicado, pero una vez superado, la pregunta sale fácil...
Ben
2007-05-23 10:46:47 UTC
Preguntarse es mas dificil
?
2007-05-23 10:46:45 UTC
Me re cuesta preguntar,porque me acostumbré a dar respuestas y a encontrarlas por mi misma,besoteeess.
†OSCURO†
2007-05-23 10:46:10 UTC
es mas dificil responder lo que te preguntarse, salu2!!
anonymous
2007-05-29 09:40:41 UTC
Si bien la natuaraleza dual de la pregunta implica en esencia su transmutaciòn a travès del proceso de interiorizaciòn del ser humano y sus bùsqueda innata a los problemas que se plantea a preguntar siempre precede inalterablemente el preguntarse, pues como expliquè es producto de su raciocinio interior. Ahora bien, preguntar es màs dificil que preguntarse, por que requiere un mayor esfuerzo, eld e comunicar nuestro mensaje de tal forma que nuestro oyente capte la esencia de nuestra idea y su respuesta discurra por el canal que deseamos escuchar porque muchas veces ocurre que la respuesta que nos dan nos es de nuestro agrado y la damos por mala, pero en el caso de preguntarse aunque es màs fàcil, ya que implica una retroalimentaciòn no representa una respuesta sencilla, ya que conlleva contar con todos los elementos necesarios para que nuestra autorespuesta brinde la ojetividad y correcciòn necesaria para conducirnos hacia la satisfacciòn de la pregunta
anonymous
2007-05-27 16:37:30 UTC
me pregunto, si no se, pregunto.
Madonna Pi
2007-05-26 14:57:01 UTC
Preguntar...cualquiera pregunta. Preguntarse implica asumir

la posibilidad de un diálogo con uno mismo, y esto muy pocos lo hacen.
chispitua
2007-05-26 14:21:19 UTC
yo no puedo preguntar sin haberme preguntado,,y intentado responderme de cualquier forma,,,

primero efectivamente hay que preguntarse,,,no puedes lanzar al Otro algo que no has probado antes,,seria muy indelicado,,,

ahora preguntarse es muy difícil,,creo mas que responderse,,,porque nuestro mayor problema a veces es de no hacerse las buenas preguntas,,,o no tener el valor de hacerse algunas,,,

siempre caminar,,,en el sentido de buscar alguna verdad escondida,,en alguna pregunta que no nos atrevemos hacernos,,,

gracias por tu profunda pregunta,,,que nos hace preguntarnos mas allá del preguntar,,,

la armonía sea siempre contigo,,como se refleja en tus preguntas,,,un beso Amiga
...
2007-05-26 10:39:36 UTC
Pues si uno se hace la pregunta antes puede preveer las supuestas respuestas y de antemano saber actuar. Pero no es facil hace falta empatia, objetividad, y ganas de querer pensar en ello. :-)
Carl Cupper
2007-05-24 07:23:35 UTC
Me parece que el sentido de tu pregunta lleva una carga de auto cuestionamiento. Si es este el caso, desde luego que resulta más difícil cuestionarse uno mismo. Verse al espejo y preguntarse ¿Quién soy? y responderse, conlleva un enorme compromiso con uno mismo; es despojarse de la imagen que de nosotros mismos nos hemos fabricado. Si me despojara de todo lo que me rodea y de todo aquello que parece me hace ser lo que soy, entonces ¿qué quedaría de mi?



Saludos
singladura44
2007-05-24 02:15:24 UTC
Es mas difícil preguntarse.



El que pregunta tiene la responsabilidad de hacer una buena pregunta, y muchas veces el conocimiento proviene de acertar en la pregunta adecuada.



Pero una vez que ha recibido las respuestas, debe preguntarse cual es la mejor; y esto necesita un buen criterio y flexibilidad mental para tomar como buenas ideas que no son las nuestras.

saludos
SILVER HAWK
2007-05-23 15:25:09 UTC
Como tienes la idea . en verdad creo que es mas facil a veces preguntarse..y en el acto nos danos nuestra propia opinion. sea esta acertada o no..pero es lo que en el momento creemos es lo mejor..pero cuando preguntamos estamos creadon un marco mas amplio de lo que nosotros creemos puede o seria acertado hacer o decir..al tu preguntar a veces estas haciendo dos cosas..observando lo que otros piensa o coinciden contigo..pero en cierta forma estas sintiendo que tu tienes mas capacidad de decision en tu pregunta..porque muchas veces las preguntas ..de palabra o escritas conllevan varias intenciones.. sea la de tener o tra opinion..o quizas hacerle a las o persona una reflexion...ya en varios casos las personas in teligentes ..tienen en su mente una clara respuesta a lo que pregunta?..comprendes mi mensaje...suerte
La Beduina
2007-05-23 10:50:28 UTC
Preguntar, podemos preguntar cuàntas veces lo necesitemos sin ningùn inconveniente y lo podemos hacer sobre cualquier tema, el problema es cuando analizo hacia mi interior y entonces me pregunto a mi misma, y las respuestas no tienen la misma fluidez que cuando pregunto o me preguntan. Es difìcil poder contestarse a uno mismo sin hacerse trampa, pero si me formulo la cuestiòn a mi misma, ¿estarè tan segura de darme una buena respuesta?.
anonymous
2016-05-21 03:51:51 UTC
Preguntar, porque puedo responder cualquier estupidez


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...