Pregunta:
¿cual es el sentido de la vida?
The Lizard Queen
2013-12-06 21:10:28 UTC
Es que me pregunto mucho esto...
Yo tengo 14 años, y no soy muy estable emocionalmente, creo que soy bipolar. Paso muy fácilmente de estar bien y ser positiva, a pensar que la vida no tiene ningún sentido... O estoy muy alegre, o estoy deprimida, casi siempre estoy deprimida, y sin saber que hacer, de verdad no le encuentro sentido a la vida, mi única "esperanza" por decirlo así sería esperar que las cosas de alguna forma cambien cuando crezca, pero no sé, me parece que hay que vivir en el presente, y yo no tengo un presente. No tengo amigos, mi familia es un desastre, no me va bien en el colegio ni me importa sinceramente, mi vida es tan rutinaria, y la rutina y el aburrimiento son una de las cosas que mas odio, además tengo 14 años y pienso de esta manera, así que no me imagino como voy a pensar cuando tenga... no sé... 40.
¿ustedes creen que la vida tiene sentido? y si lo tiene, cual es?
Tambien me pasa que enfoco mucho mi felicidad en una persona u objetivo, y no me gusta hacer eso, me parece que la felicidad no deveria ser una meta, sino un camino. Y yo lo único que tengo son metas, metas que ni siquiera sé si voy a poder cumplir algún día. ¿Que piensan?
Trece respuestas:
?
2013-12-06 23:35:20 UTC
Yo tampoco lo encuentro, ni hablar de metas, si al final moriremos y todo seguirá, a una escala universal nada importa.

Pero hoy pensé que la escala universal no cuenta, porque yo solo viviré 40 años no quiero mas (tengo 20), en esa reducción a 40 años podría encontrar algo, tarde en darme cuenta.



Tienes 14 el bajón adolescente? O lo que a mi me pasa inestabilidad.
Alicemiau
2013-12-10 04:55:53 UTC
Bueno antes que todo, Hola! xD

Estas preguntas que haces, algunos las cuestionamos muchas veces. Los filósofos aún no tiene respuesta pero se estudia seriamente.Es uno de los primeros trabajos que nos dejaron en el semestre, este fe mi trabajo [que por cierto no es el mejor de todos, y como todo, supongo que ha de tener un error o no sé, es un tema muy trabajoso]

EL SENTIDO DE LA VIDA

El problema del sentido de la vida es un tema abordado por la filosofía. La filosofía se encarga de dar explicaciones pero no de cualquier tipo. Las ciencias nos explican las funciones, y procesos de manera que nos describe lo mejor posible como función de herramientas, pero de todas formas no explica su naturaleza fundamental, es decir nos explica cuales son las características fisiológicas y biológicas que debe tener para tener vida. Sin embargo, conocer que un ser vivo necesita metabolismo para decir que tiene vida no nos sirve para decir ¿Qué es la vida? ¿Cuál es su sentido de ésta?

Para empezar tenemos que señalare que el tema se recarga en la tangente de que la vida humana no permanecerá para siempre, qué desaparecerá algún día. Y que por eso las cosas que hacemos, lo que vivimos es en vano por no ser permanente y si algo no es permanente no tiene sentido. Desde aquí hay un problema ¿Conocemos algo que sea permanente y que por eso tenga sentido? Ni siquiera el universo es permanente. ¿Cómo saberlo? Imaginemos que el universo está en un cuarto oscuro con las paredes pintadas de negro, y sabemos que hay otros lugares más distantes por las estrellas que se ven más chiquitas porque están más lejos. Ahora bien, supongamos que las estrellas son como focos y que se apaguen. Sin las estrellas no sabríamos que hay otras galaxias más lejanas. Como cuando se va la luz en nuestra casa, normalmente chocamos con cosas porque no conocemos donde están los límites de los objetos, por la oscuridad; así mismo pasa con nuestra visión al universo.

Parece ser que el problema no solo es que no haya cosas permanentes, la cuestión es que parece que aun si existieran, nuestra vida finita no será suficiente para saberlo. Por ejemplo, para nuestros antepasados el cielo fue infinito desde que nacieron hasta que murieron, pero eso no significa que algún día también se acabará cuando el sol según teorías científicas, se coma al planeta. Y aun si no ocurriera, no sabríamos si hasta en nuestra muerte el cielo permanecerá como cuando lo conocimos. Es decir, nuestra finita no alcanzara para verificar si algo es infinito o no.

Por eso nuestra vida no puede tener sentido, si el sentido es igual a la permanencia. Nosotros no podemos depender nuestra vida a la permanencia por que como tal, hasta ahora no sabemos de algo infinito. Y ver que algo es infinito o no, es imposible para nosotros y esperar a su vez que por eso sea la importancia de nuestras vidas. Estamos en el mundo de las cosas finitas, así que nuestra importancia de la vida no está en la permanencia. Además, si las cosas o la vida misma fueran permanentes carecería de valor. De hecho, si fuera por eso ni siquiera existiríamos. ¿Se imaginan que todas las personas que han muerto jamás lo hubieran hecho? No tendríamos espacio para nosotros mismos, y las personas y sus vidas a su vez carecerían de valor. Tal parece que la importancia de la vida no está en el sentido de permanencia, sino el carecer de ella. Por eso no podemos tomarnos poco serios a nosotros mismos, porque sabemos que hay un final y el no tomarse en serio quiere decir que no nos importa esa recalcada finitud y su importancia. Además que todo el comportamiento humano a veces reta con los límites que este planeta puede soportar, por eso llegará un día que desapareceremos pero cederemos lugar a la vida futura, incluso el universo alguna vez tuvo que ser destruida para dar espacio al universo que ahora vivimos."



Por cierto, Thomas Negel en el libro ¿Qué significa todo eso? y su obra orginal está en ingles aborda estas cuestiones , es decir sus problemáticas.Por al saber el sentido de la vida , ya se podría saber como llevarla pero nadie lo sabe. Son temas principales de la Filosofía y el como ·deberia ser- incluye la Filosofía de la moral [Ética] y otras cuestiones Bien y Mal etc.

Finalmente, te sugiero que tu misma reflexiones sobre ello pero igual, hasta ahora sólo son opiniones y cosas parecidas en todo caso, siempre lo estamos haciendo, y de todos modos sabiendo cual es el sentido de la vida o no , muchos han muerto y vivido. ¿O quizás no?
?
2013-12-07 15:18:14 UTC
muchas veces me lo he preguntado no voy a decir la respuesta como tal de esta pregunta solo lo que pienso al respecto.

para que vivimos, para morir eso tendrá sentido, porque la desigualdad si todos somos humanos sera que existirán realidades paralelas en otro universos, estas son preguntas que surgen a partir de esa pregunta, aveces quiero llegar a la conclusion de que ya todo esta destinado y que solo estamos esperando el futuro, por ejemplo el deja vu que significa ya visto, porque creo que ya algo ha pasado te dejo esta frase que me llego a la mente hace algunos meses



somos una de las finitas combinaciones que puedan existir a lo largo de la existencia de la humanidad
?
2013-12-07 13:48:48 UTC
Yo tengo 15 y hace años (creo que cuando tenía 12 o 13) me pasaba algo parecido porque mi vida me parecía muy poca cosa, pensamiento creo inspirado en la cantidad de películas que veo y los muchos libros que leo. Yo quería algo así, una historia que pudiera ser tan emocionante como para ser un libro, y me sentía muy impotente al saber que en mi vida real no lograría ninguno de esos sueños.

Para la actualidad he llegado a realmente ser feliz. Ha estar siempre feliz pese a que mi vida continúa y eso me ha ayudado mucho. Es difícil crear una receta de la felicidad porque es relativa: para cada uno es diferente.

Lo que yo hago es estar confiada en lo que pasará, en mis decisiones y el 'destino'. Siempre hay algo que nos gusta de nuestra vida, puede ser un objeto, una persona, una actividad, un sentimiento... Lo que sea que te guste. Piensa en que el año pasado tomaste una decisión de la que te arrepientes, pero que si no la hubieras tomado tu vida sería diferente y no tendrías eso que tanto quieres. A veces imaginar que pierdes algo es la mejor forma de darte cuenta de su valor. Estoy segura de que te darás cuenta de que hay mucho de valor en la vida. Yo tengo la confianza de que no importa que cosa pase, incluso la más terrorífica y mala, la vida continúa y tarde o temprano esos baches en el camino de la vida se volverán perlas por las que vale la pena haber 'sufrido'.

Tampoco hay que temer al futuro. Si en el colegio te dejaron mucha tarea, toda la tarde estás estresado pensando que vas a hacer el siguiente minuto. ¡Eso no sirve de nada! ¿Para qué preocuparte tanto por algo que todavía no ha pasado? Disfruta del momento. Sí sabes que vas a tener que ponerte a trabajar toda la tarde, disfruta al máximo este minuto. Ya calmado y relajado puedes comenzar con las tareas y te darás cuenta de que resultan más fáciles y menos pesadas.

Ten autoestima, y esto no siempre es decir YO SOY MÁS, sino YO NO SOY MENOS. Cuando estés con otras personas trata de ponerte en sus zapatos. Piensa en que nadie está libre de problemas y si ellos no tienen los tuyos tienen otros diferentes y tal vez peores para tí. Piensa en que ellos son buenos en ciertas actividades pero en otras son terribles. ¡No son perfectos! Nadie lo es y por eso nadie es más o menos. Piensa en una tú perfecta y mira que cosas puedes cambiar para ser como ella. Yo solía ponerme vestidos sola en mi habitación y mirarme en el espejo mientras actuaba algo de mi imaginación.

No te avergüenzes de tus defectos porque todos los tienen. Son como las decisiones, si yo no tuviera estos defectos sería una persona diferente y es persona tendría una vida también un tanto diferente, y yo quiero mi vida porque hay pequeñas cosas estupendas ahí. Supongo que se debe en parte a que soy insegura en cuanto al cambio, de lo cual no estoy orgullosa pero que finalmente me impulsa a querer mi vida tal y como es. ¡Busca tu impulso!

Tener metas es muy bueno porque te trazan un camino, y al recorrer dicho camino adquieres conocimientos y experiencias que te ayudará a ir más lejos, hacia otra meta. Las metas son impulsos para seguir creciendo, desarrollándote.

Si la vida no es perfecta, hazla perfecta. Encuentra una actividad que te guste que no sólo te distraiga, sino que te haga sentir bien, revitalizada. Practicala tanto como puedas para 'cargar energía'. Haz lo que te gusta, lo que quieres, cada pequeño momento del día, y usa tu imaginación para que esas cosas te acompañen todo el día.

Piensa en la gente que te quiere, que te aprecia y acepta su ayuda, acepta que te lleven en sus hombros porque somos humanos, no lo podemos todo pero unidos nos acercamos bastante a los imposibles.

Piensa en tus virtudes porque todos tenemos varias, y piensa en que te hacen alguien muy valioso porque además no tienes igual. Puede que hayan otros con algunas de tur virtudes y otro de tus defectos, pero no tienen la convinación perfecta de todo. ¡Eres muy especial!

Recuerda que los problemas no desaparecen, la felicidad no es sonreír a todo y nunca de los nuncas molestarse o levantar la voz, por que pase lo que pase algún te día te molestarás. Mira la felicidad como una actitud, una forma de encarar las dificultades de la vida. ¿Te dejarás vencer o lucharás?

Todo depende de tí porque puede que hayan otros consejos que funcionen mejor para tí. Experimenta. Disfruta de las pequeñas cosas. No te preocupes por cosas sin sentido como lo que los demás piensan porque son como tu y sus opiniones tienen tanto peso como tu opinión. No temas romper un par de normas de la sociedad por cumplir algo que quieres porque al final habrá valido la pena. Pero recuerda: busca tu felicidad, haz lo necesario para alcanzarla y siéntete orgullosa de ellos siempre y cuando sea frutó de tus esfuerzos y no hayas dañado a otros en el proceso.

Todos somos felices y todos podemos llegar a estar completamente felices con nuestra vidas.
SOLARI
2013-12-07 12:59:05 UTC
La vida esta llena de sentidos y rumbos.



http://haikupoemas.blogspot.com/
ser
2013-12-07 10:26:20 UTC
LA VIDA SI TIENE SENTIDO, AHORA CUAL ES EL SENTIDOQ EU CADA UNO LE DA?! ABRA QUE VER, NO?

BENDICIONES DEL CIELO Y EL MEJOR SENTIDO ES TENER TODOS LOS SENTIDOS LOS QUE DIOS NOS DIO, PARA SABER QUE E S LA VIDA.
2013-12-07 10:25:16 UTC
42
Nicolás
2013-12-07 09:02:15 UTC
El sentido de la vida es hacer lo correcto aun cuando nos equivoquemos aprender de los errores, perseguir objetivos, tener valores como persona, ser sabio la sabiduría es aprender todo lo que nos a pasado en nuestra vida para que así tu le enseñes a tus hijos y futuras generaciones con la intención de que no cometan muchos errores.
?
2013-12-07 06:20:52 UTC
Sólo tú lo sabes.
?
2013-12-07 05:39:43 UTC
En cuanto a esto, hay muchos puntos de vista. Empezando por el más común... Los hedonistas (Aristóteles) decían que vivimos para buscar placer (no felicidad realmente), que viviendo con placer puedes vivir bien; sólo tienes una oportunidad para hacerlo al fin y al cabo. (Placer no es sólo sexual, por cierto, sino todo, desde comer, hablar, comprar, hasta compartir un momento íntimo)

La filosofía zen dice que no hace falta nada para vivir; dinero, posición social, objetos materiales, todo es menos importante que tú. Entonces, mientras te tengas a ti misma no necesitas nada más.

En cuanto a mí, yo pienso que tu esencia es absoluta: todo lo que haces afecta de alguna forma, por pequeña que sea, a los demás, en ese sentido, tú eres la persona más importante del mundo, porque sin ti el mundo no sería el que es ahora; tu esencia es el mundo y por lo tanto tú eres el mundo entero sin importar quién decidas ser.

Cuando somos pequeños siempre nos preguntan qué queremos ser de grandes. Aunque ahora te pregunten qué quieres estudiar en vez de quién quieres ser, siempre debes preguntarte lo segundo; sólo haz eso, porque tan sólo con vivir ya tiene sentido tu vida.



Por supuesto que tú debes elegir las ideas que más sientas correctas. No olvides que la tristeza es lo que nos permite entender la felicidad.
?
2013-12-07 05:27:12 UTC
SER FELIZ :D

Todos tenemos metas que nos proponemos y muchas veces las cumplimos, ser profesionales, sacar buenas calificaciones, ayudar a los mas necesitados son ejemplos concretos. Pero mas que todas esas metas, la meta mas grande y el verdadero sentido de la vida es SER FELIZ. Si aun no encuentras la felicidad, búscala en algún otro porque de alguna u otra manera la felicidad te esta esperando, y si en algún momento sientes que todo cae ante tus pies, piensa y vele el lado positivo a las cosas, porque Dios nos ama y hace las cosas por algo.



---------> Sonrie, asi: :D
Ayapliano
2013-12-07 05:22:30 UTC
Tómalo con calma, la vida es un poco menos compleja de lo que parece.

A tu edad es normal tener este tipo de preguntas, porsupuesto que la vida tiene sentido.



Estás en este mundo para aprender; para aprender y para enseñar también ya que otras peronas aprenden de ti aunque tal vez no te des cuenta, pero viniste a esta vida a aprender.

Además de aprender tu tienes una mision especifica y es tu sentido, buscar a que viniste, porque estas aqui?? en el camino lo descrubriás, pero mientras se feliz, la felicidad es aceptar y vivir con lo que ya tienes, hazlo, ama lo que tienes, aprovechalo, trata de cambiarlo, si tu cambias por dentro, todo tu alrededor va a cambiar, el exito es conseguir lo que deseas, lucha por eso, trazate metas, METAS GRANDES, metas que te pongan un verdadero reto en tu vida y cumplelas, buscale el sentido a tu vida, sólo tu puedes hacerlo, ponte una meta, que quieres de la vida?? cambia tu mentalidad, se más postiva.
Cristian darkness
2013-12-07 05:15:25 UTC
Segun la mayoria de los filosofos,

estan enfocados en si, en que el ser humano tiene un proposito, y ese consta en buscar la felicidad.

la verdad yo pienso diferente,

la persona no busca la felicidad,

huye del miedo y hay muchas cosas que podrian afirmar lo que digo,

Seguramente lo que a vos te influye son miedos, mieds a diferentes causas, como

que voy a hacer el dia de mañana si esto pasa..

o que voy a hacer con mi vida,

Miedo a quedarte sola, aunque sientas que ya lo estas.

no te enfoques tanto en los miedos, enfocate en un objetivo, y si no lo tenes buscalo

no es dificil encontrarlo, hay muchas cosas que se pueden cambiar,

si vos decidis quedarte como estas, en una vida de rutina, donde el colegio no te importa, y asi.

vas a seguir pensando asi y no vas a cambiar,

Si no vas a cambiar vos, porque esperas que los demas cambien?

es buena pregunta, piensa en ella.

Espero haberte ayudado.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...