Yo lo veo desde otra visión (respetando vuestro propio punto de vista):
Coincido contigo que a veces hay preguntas burdas, y si, hay preguntas sobre relaciones, sobre un problema amoroso, sobre un x consejo o algúna poesia y donde nos piden nuestro punto de vista y si, el primer asalto a la razón os hace reflexionar "esto deberia ir en Encuestas y sondeos de Opinion" o "ésta debiera ir en Poesia" o "ésta debiera ir en relaciones Familiares" o "esta en religión y Espiritualidad", "o "ésta en Astronomia o Antrolpologia" o quizas "ésta en Politica y Gobierno" etc, pero...veo otra intención tras el proceder de quien pregunta.
Estimo .y valoro- que alguien de otra sección, planteé una pregunta aqui en filosofia ya que, al decidir plantearla aquí (a veces sus preguntas agregan "decidi plantearla aqui por esto...") juzga a los foristas filosofos como capaces, cuerdos y sensatos; juzgan quizas que le darán una opinión o respuesta más acertada a la que le darian en su propio foro y eso Sofia, lejos de molestarme , halaga.
Tal virtud, si entra en el campo de mi conocimiento, me empeño en dar la respuesta más satisfactoria; si escapa a mi comprensión y a mi conocimoiento, la soslayo,...habra quizas quien le aporte una respuesta sensata y certera.
Quiero por último señalar que, acorde al planteamiento de los grandes Filosofos, especialmente de Aristoteles, la Filosofia -sic- es la ciencia más GENERAL y de los primeros principios y de las primeras causas.
Leed a un Socrates o a un Platón o a un Seneca o a un Unamuno y ademas de Filosofia, hallaras mucha Psicologia en sus respuestas (la filosofia también es una terapia tan buena como la PSICOLOGIA) y aborda -desde la visión filosofica- el problema del Amor, de las Pasiones, del Dolor, del Sufrimiento, etc; el filosofo ademas domina grandes campos del conocimiento, DEBE dominar una amplitud de campos dado que su objeto de estudio es la Unidad, es el Ser y el Ser, lo es todo, es la multiplicidad aglutinada en torno a Él.
El filosofo se interesa por la musica, por la astronomia -dado que Cosmos, dado que belleza, dado que armonia-, por la Politica, por las Matematicas, por la Etica, por la Botanica, por la Astronomia, por la Psicologia, por la Fisica -Democrito, Leucipo, Epicuro, Lucrecio,Pascal lo eran- , por la Quimica, por la Teologia -de hecho aunque no sea dogmatico, debe conocer profundamente casi todas las religiones,todas las manifestaciones del Arte: Arquitectura, Pintura, Poesia, Escultura, Literatura etc, pues ¿cómo juzgar por ejemplo la Obra "El Pensador" de Rodin, o cómo Juzgar la Escultura de "El Laoconte" o como "La Primavera" de Boticelli si para su critica y analisis en el primero de los casos ("El Pensador" de Rodin) debió de comprender y leer "La DIvina Comedia" de Dante, si en el analisis de "El Laoconte" debió leer "la Iliada" de Homero y "La Eneida" de Virgilio; si en el analisis de "La Primavera" de Boticelli debio leer a Ovidio (su "Metamorfosis") o a Hesiodo (su "Teogonia") o a los tragedistas Esquilo, Sofocles y Euripides para emitir un juicio correcto.
¿Cómo juzgar sobre el contenido de la Biblia, sobre el Judaismo, sobre el Islamismo y dar una opinión desde la visión de la Filosofia sin siquiera haber leido la Biblia, como juzgar sobre el hinduismo sin leer Los Upanisads, el Bhagavad-Gita o el Rubayyath o el Ramayahana, cómo juzgar sobre una pregunta relativa a la semiotica, al simbolo de la paz, al simbolismo humano sin una base literaria adecuada .
Asi, el filosofo habrá de aportar algo valioso a la Religión, a la Pintura, a la Escultura, a la Astronomia, a la Poesia, a la Antropologia, a la Religión, al Amor, etc pues...no deja de ser humano, pero con una vision distinta, alejada de lo ordinario, alejada de lo meramente vulgar.
¿Blas Pascal no era Fisico y Matematico? ¿Aristoteles no sabiá sobre taxonomia, Matematicas, astronomia, Musica, Arte, fisica, Biologia e incluso sobre Politica? ¿No en la academia platonica enseñaban Matematicas, astronomia, Musica y demas artes ademas de la propia Filosofia?, ¿No era experto en Musica Nietzsche? ¿No lo era más aun Schopoenhauer ademas de tener profundo conocimiento de la espiritualidad y de las religiones? ¿No todos ellos tenian gran conocimiento en Antropologia y en Historia asi como en Fisica? ¿Goethe -el escritor- no hizo un tratado sobre fisica y sobre los colores? En fin, en la pregunta hallo el reconocimiento a la capacidad y no, el extravio.
Saludos Sofia (Bello nombre...Sabiduria)
PD. Atended un poco -si querés- lo que dice Giralda y Jessio, nos preguntan por la consideración a nuestra capacidad, a la seriedad con la que nos solemos manejar en este foro -salvo las groserias que nunca faltan- pero en terminos generales, creo que, el Foro de Filosofia supera por mucho al noventa por ciento de los existentes y quizas se hallen a su altura, el de fisica, el de Astronomia, Matematicas, Quimica, Antropologia, Poesia porque he leido por ahi algunas respuestas Brillantes.